Según el informe el “Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en el segundo trimestre de 2009”, se mencionan varios datos interesantes.
- La tasa de Lectores entre la población española es de un 54.7%, y de ellos, un 41,1 % afirma leer libros diaria o semanalmente.
- Sólo un 51% de la población mayor de catorce años entrebistada adquirió algún libro en los últimos doce meses.
- Las mujeres se mantienen como más lectoras que los hombres, en todos los tramos de edad, excepto en los mayores de 65 años y en todos los niveles de estudio.
- La media de horas semanales dedicadas a la lectura es 6.2 y el número medio de libros leídos es el último año es de 8,9.
- Las librerias siguen siendo el principal lugar de compra de libros.
- El porcentaje de lectores que acudió a las bibliotecas fue del 28%.
- “El niño con el pijama de rayas” de John Boyne y Ken Follet, el autor más leído.
- La trílogía de Stieg Larsson son los libros y el autor más comprado.
Según los datos la compra de libros en España se ha reducido. Se señala que un 51% de la población mayor de 14 años entrevistada compro algún libro en los últimos 12 meses frente a un 57,9% que lo hizo en el mismo periodo en el año anterior.
Un 43,4% lee por entretenimiento, un 12,1% por recomendación y un 53,4% por motivos de estudio.
Al evaluar la tipología del lector, se señala que las mujeres siguen siendo las lectoras más ávidas (59,1%) que los hombres (50,1%). La edad es un elemento decisisvo en la lectura, el hábito lector es el más alto hasta los 54 años, destacando los que tienen entre los 14 y 18 años en los que alcanza xasi un 72% con una diferencia de 44 puntos con los mayores de 65 años y es manifiestamente más elevada entre los que tienen mayor nivel de estudios.
El porcentaje de mujeres lectoras, a su vez, es superior al de los hombres para cada nivel de estudios y para cada tramo de edad excepto para los mayores de 65 años y resulta mucho más elevada entre los que poseen estudios secundarios.
También se pone de relieve que el índice de lectura se eleva a un 76,4% entre los lectores de periódico y un 42,3% entre los de revistas y también que un 22,8% leen libros, periódicos y revistas a través de Internet. Un 14,8% lee cómics.
El mayor porcentaje de lectores de periódicos se obtiene en las edades intermedias. La alta tasa que se observa entre los que tienen entre 19 y 24 años esta muy influida por la lectura de diarios deportivos y prensa gratuita.
Entre los libros más leídos se encuentran:
- “El niño con el pijama a rayas” , de John Boyne.
- “Los pilares de la Tierra”, de Ken Follet.
- “La catedral del mar”, de Ildefonso Falcones.
- “Los hombres que no amaban a las mujeres”, de Stieg Larsson.
- “La sombra del viento”, de Carlos Ruiz Zafón.
Entre los libros más leídos de género infantil y juvenil, aparecen:
- “Crepusculo”, de Stephenie Meyer.
- “Amanecer”, de Stephenie Meyer.
- Los libros de la saga de Harry Potter, de J.K. Rowling.
Ken Follett se sitúa como el autor más leído, seguido por Dan Brown, Carlos Ruiz Zafón, Stieg Larsson y Stephenie Meyer.
Responder